Regresión de la hipertrofia ventricular izquierda en la hipertensión arterial : ¿cuál es el mejor camino?
Guardado en:
Autor: | Escudero, Eduardo M. |
---|---|
Publicado: |
2004
|
Tipo: | TEXTO ARTICULO |
Idioma: | español |
Temas: | |
Relación: | Revista del CONAREC |
Acceso en línea: | http://medicina.proredbi.rec.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37920 |
Biblioteca: | Facultad de Medicina
|
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
¿Hipertrofía patolólogica o fisiolólogica? Contribución de la evaluación de aspectos estructurales y funcionales miocárdicos por medio de la caracterización y el doppler tisular
por: Oberti, Pablo F.
Publicado: (2005) -
La hipertrofia ventricular izquierda no siempre revierte con el descenso de la presión arterial
por: Piskorz, Daniel, et al.
Publicado: (2010) -
Incremento de la exactitud en la estimación electrocardiográfica de la masa ventricular izquierda por la inclusión de un conjunto de variables clínicas esenciales. Una aproximación cuantitativa a la interpretación integrada de los datos clínicos y electrocardiográficos
por: Rodríguez, Maria Luisa, et al.
Publicado: (2007) -
Análisis ecocardiográfico de la geometría ventricular izquierda en ratas espontáneamente hipertensas
por: Escudero, Eduardo M., et al.
Publicado: (2009) -
Valor clínico del análisis de la fase sistólica de la contracción ventricular con doppler tisular en la discriminación de hipertrofia fisiológica de formas patológicas
por: Chejtman, Demian, et al.
Publicado: (2006)