Salud y enfermedad de las poblaciones arqueolgógicas de la Puna argentina durante el periodo tardío y tardío-inka (ca. 1000-1535 d. C.) /
Tesis de Doctorado.
Guardado en:
Autores: | Miranda de Zela, Paula Concepción 53662, Olivera, Daniel Enzo, 1952- dir. 53665, 56459 Luna, Leandro H. dir., Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 70932 |
---|---|
Publicado: |
Buenos Aires :
2017.
|
Tipo: | TEXTO |
Idioma: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.filo.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=428328 |
Biblioteca: | Facultad de Filosofía y Letras
|
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Bioarqueología de La Puna de Jujuy, Argentina /
por: Miranda de Zela, Paula Concepción 53662, et al.
Publicado: (2013.) -
Bioarqueología de cazadores-recolectores del Holoceno Tardío de la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz): aspectos paleodemográficos y paleopatológicos /
por: García Guraieb, Solana 48774, et al.
Publicado: (2010.) -
Demografía humana, dieta y actividad en los límites de la dispersión agrícola : tendencias bioarquelógicas en el sur de Mendoza a finales del Holoceno tardío /
por: 64679 Peralta, Eva Ailén, et al.
Publicado: (2019) -
Usos del cuerpo entre los individuos inhumados en el Sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa) /
por: 83348 González, Gabriela, et al.
Publicado: (2018) -
Aportes de la bioarqueología al estudio de la complejidad y la desigualdad social en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) /
por: Seldes, Verónica 71282, et al.
Publicado: (2006.)