Abordaje zooarqueológico de las prácticas de consumo en asentamientos de frontera de la pampa seca : (fines del siglo XIX) /
Se propone estudiar, desde la perspectiva de la Arqueología histórica, los materiales zooarqueológicos que proceden de sitios correspondientes a manifestaciones culturales indígenas y militares de fines de siglo XIX, localizadas en el norte de la provincia de La Pampa. Estos sitios remiten a los últ...
Guardado en:
Autores: | Doval, Jimena 48240, Tapia, Alicia Haydée, 1949- 53700 |
---|---|
Publicado: |
Buenos Aires: [s.n.],
2016
|
Tipo: | TEXTO |
Idioma: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.filo.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=395311 |
Biblioteca: | Facultad de Filosofía y Letras
|
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Análisis zooarqueológico del sitio Malka, localidad de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy) /
por: 90240 Valda, Pablo Alejandro, et al.
Publicado: (2008.) -
Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco.
por: Lanza, Matilde -
Arqueofauna de las ocupaciones tempranas de Cueva Traful I, Provincia del Neuquén, Argentina.
por: Cordero, José Agustín -
Arqueozoología y manufactura de vestimentas rituales en la antigua ciudad de Teotihuacan, México.
por: Manzanilla, Linda R ., et al. -
El truco está en la diversidad : estrategias de manejo pastoril en la Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy, Argentina, entre el 900 y el 1.200 AD.
por: Mercolli, Pablo Héctor