Fuentes de riqueza nacional [Recurso electronico]
La alfalfa ha sido cultivada, con más o menos éxito, en todas las provincias y territorios de la Nación, desde Jujuy hasta Santa Cruz y desde Buenos Aires a Mendoza. Tratándola convenientemente llega a producir el mejor forraje,es la planta más cultivada, hasta el punto de que en muchas partes se la...
Guardado en:
Autor: | Baldassarre, Juan F. |
---|---|
Publicado: |
Buenos Aires Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas
1913-09
|
Tipo: | texto |
Idioma: | español |
Temas: | |
Relación: | Revista de Ciencias Económicas 16_1913_v1_n3 |
Acceso en línea: | http://biblio.econ.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=81277 |
Biblioteca: | Facultad de Ciencias Económicas
|
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fuentes de riqueza nacional petróleos argentinos, naturaleza de sus productos, explotación, aplicaciones, comercio, fomento, significado de esta fuente de la riqueza nacional [Recurso electrónico]
por: Sepich, Ricardo Teófilo
Publicado: (1916) -
Salta sus fuentes naturales de riqueza. Ganadería. Agricultura. Minería. Porvenir de esta provincia [Recurso electronico]
por: Peyrotti, Juan B., et al.
Publicado: (1913-08) -
Riqueza Argentina
Publicado: (1927-) -
Fuentes de recursos de nuestro planeta
por: Park, Charles F. 13568
Publicado: (1975) -
Quimurgia fuentes insospechadas de riqueza nacional
por: Morera, Ventura
Publicado: (1945)